Diagnóstico y tratamiento de un soplo cardiaco
Atiéndete

Un
soplo cardiaco será diagnosticado tras una valoración del médico mediante un estetoscopio, por lo que su magnitud será determinada en una escala del 1 al 6. Esto ocurre cuando el corazón se llena de sangre (soplo diastólico) o bien, durante los latidos (soplo continuo).
Existen diversas pruebas para determinar las causas y la magnitud del
soplo cardiaco, como la ecocardiografía, la radiografía de tórax, el electrocardiograma y el cateterismo cardiaco. El médico podrá observar a detalle el funcionamiento de tu corazón.
Dependiendo del problema cardiaco que presente el paciente, se determinará el tratamiento; por ejemplo, anticoagulantes, diuréticos, estatinas y betabloqueadores. De esta forma, se podrá tratar la afección a lo largo del tiempo; sin embargo, en algunos casos se requiere cirugía.
Cuando la válvula se encuentra dañada, es importante realizar un procedimiento quirúrgico para repararla e incluso, sustituirla. Algunas de estas cirugías son la valvuplastia con globo, anuloplastia, reparación de valvas, cirugía a corazón abierto, procedimiento de Ross y reemplazo de válvula aórtica transcatéter.
Reserva una cita con el
Cardiólogo Pediatra Dr. Luis Ángel Ayala Romero, experto en
afecciones cardíacas congénitas o adquiridas en pacientes pediátricos en
Acapulco, Guerrero.